Servicios de fisioterapia y osteopatía
En nuestro centro de fisioterapia y osteopatía ofrecemos tratamientos personalizados de máxima calidad
¿Buscas un fisioterapeuta en Gijón?
Fisioterapia
En nuestro centro realizamos tratamientos de fisioterapia con un fuerte enfoque en la atención personalizada e individualizada del paciente.
Cada patología o lesión concreta requiere un tratamiento y planificación específica y diferenciada, de lo contrario no se obtienen resultados óptimos.
Osteopatía
Esta medicina manual tiene como principio básico que la salud y el correcto funcionamiento de la persona dependen de la integridad estructural global de su cuerpo.
Para la osteopatía, el cuerpo es una unidad indivisible en la que la estructura (sistema músculo-esquelético, neural, visceral,…) y la función del organismo están relacionadas y son interdependientes.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Es tu primera visita a un centro de fisioterapia y tienes dudas? Contestamos a las preguntas más frecuentes.
¿Cuál es la diferencia entre un fisioterapeuta y un osteópata?
El fisioterapeuta se enfoca en la recuperación de lesiones musculoesqueléticas mediante técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y tecnología avanzada, como la electroterapia. En cambio, el osteópata trabaja desde un enfoque global, tratando el cuerpo como un sistema interconectado y utilizando técnicas manuales para mejorar la movilidad y corregir disfunciones. Ambos profesionales pueden complementarse en el tratamiento de diversas patologías.
¿Cómo es una primera visita?
En la primera consulta, realizamos una evaluación completa del paciente, analizando su historial clínico, síntomas y movilidad. Elaboramos un diagnóstico funcional y se diseña un plan de tratamiento personalizado. En la mayoría de los casos, se inicia la terapia en la misma sesión con técnicas manuales o ejercicios específicos.
¿Cuánto dura la sesión?
Las sesiones suelen durar entre 45 y 60 minutos, dependiendo del tipo de tratamiento aplicado. En cada sesión, se pueden combinar técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y, si es necesario, fisioterapia invasiva o aparatología avanzada para optimizar los resultados.
¿En qué consiste la punción seca?
La punción seca es una técnica utilizada en fisioterapia para tratar puntos gatillo miofasciales, que son zonas de tensión en los músculos responsables de dolores y limitaciones de movimiento. Consiste en la inserción de agujas finas (sin inyección de sustancias) en el músculo afectado para aliviar la contractura y mejorar la movilidad. Es un tratamiento eficaz para dolores musculares crónicos y lesiones deportivas.
¿Cuándo debo acudir a un fisioterapeuta?
Debes acudir a un fisioterapeuta si experimentas dolor muscular o articular persistente, limitaciones en la movilidad, recuperación tras una cirugía o lesión, o si practicas deporte y quieres prevenir lesiones. También es recomendable para mejorar la postura y tratar dolencias como hernias discales, tendinitis o migrañas de origen tensional.
¿Qué debo llevar a la consulta?
Se recomienda llevar ropa cómoda que facilite la movilidad y, en caso de contar con ellos, informes médicos, pruebas de imagen (radiografías, resonancias) y cualquier información relevante sobre la lesión o dolencia a tratar. También es útil traer un listado de los síntomas y antecedentes médicos para facilitar el diagnóstico.
¿Cuántas sesiones necesito?
El número de sesiones varía según la patología y la respuesta del paciente al tratamiento. Algunas dolencias leves pueden mejorar en 2 o 3 sesiones, mientras que problemas crónicos o lesiones más complejas pueden requerir un tratamiento más prolongado.
¿Qué puedo hacer en casa para complementar el tratamiento?
Para potenciar los efectos del tratamiento, es recomendable seguir las indicaciones que proporcionemos durante la sesión, que pueden incluir ejercicios específicos, estiramientos, aplicación de frío o calor y corrección postural. También es importante mantener una hidratación adecuada, cuidar la alimentación y evitar movimientos o posturas que puedan agravar la lesión.